El Hercampuri (Gentianella alborosea), también conocido como Té amargo, Té de Chavín, Hercampure; es una planta oriunda de Perú, crece en la región alto andina a más de 4.300 m.s.n.m., en Puno, Cusco, Cerro de Pasco, Ayacucho, Cajamarca.
Desde los tiempos del imperio Incaico, se aprovecha toda la planta por sus propiedades curativas, como diurética, regulador del metabolismo de las grasas, microbicida y fungicida.
Dentro de sus componentes principales son: xantonas, saponinas, alcaloides, resinas, calcio, magnesio, potasio, sodio, cloro.
100% Hercampuri (en cápsulas de 300mg) Sin preservantes ni aditivos.
- CONDICIONES DE CONSERVACIÓN:
Conservar a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco. Protegido de la luz.
Mantener alejado de los niños.
- PRECAUCIONES:
No recomendado a mujeres embarazadas, lactantes ni personas con bajo peso promedio.
Se recomienda su consumo de manera moderada.
Al ser un producto puedes consumirlo por un par de meses sin problema.
El Hercampuri (Gentianella alborosea), también conocido como Té amargo, Té de Chavín, Hercampure; es una planta oriunda de Perú, crece en la región alto andina a más de 4.300 m.s.n.m., en Puno, Cusco, Cerro de Pasco, Ayacucho, Cajamarca.
Desde los tiempos del imperio Incaico, se aprovecha toda la planta por sus propiedades curativas, como diurética, regulador del metabolismo de las grasas, microbicida y fungicida.
Dentro de sus componentes principales son: xantonas, saponinas, alcaloides, resinas, calcio, magnesio, potasio, sodio, cloro.
100% Hercampuri (en cápsulas de 300mg) Sin preservantes ni aditivos.
- CONDICIONES DE CONSERVACIÓN:
Conservar a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco. Protegido de la luz.
Mantener alejado de los niños.
- PRECAUCIONES:
No recomendado a mujeres embarazadas, lactantes ni personas con bajo peso promedio.
Se recomienda su consumo de manera moderada.
Al ser un producto puedes consumirlo por un par de meses sin problema.