¿Cuantas veces nosotros nos hemos hecho esta pregunta? Siempre tratando de buscar efectividad en un tratamiento. A veces es difícil determinar cuál es la mejor forma de administrar un suplemento por la gran variedad de presentaciones disponibles en el mercado, como cápsulas duras, cápsulas suaves, comprimidos, tabletas, polvo, grajeas, gomitas, líquidos, entre otras.
Para tomar una buena decisión, debemos enfocarnos en conocer el ingrediente activo y a quién va dirigido su consumo. Por ejemplo, si el consumidor es un niño debemos tener consideraciones especiales; pues los más pequeños se sienten más cómodos comiendo, por ejemplo, una gomita masticable, que luchando para tragarse las pastillas.
No obstante, estas presentaciones requieren una planeación especial ya que deben contener los aportes necesarios del nutriente, en este sentido puede ser que 1 cápsula o tableta los pueda cubrir más fácilmente.
Cápsulas o tabletas
Es la forma más común para presentar los suplementos, productos naturales o farmacéuticos, años de estudios clínicos confirman que es la forma más confiables y eficientes para su administración.
Ventajas:
- Permite administrar una mayor cantidad del compuesto activo al estás más concentrado.
- Vida útil más prolongada.
- Disimulan bien los sabores desagradables de sus componentes.
Desventajas:
- Es difícil de tragar para algunas personas.
- No son recomendables cuando se requieren cantidades grandes del compuesto activo.
Tabletas masticables
Son apropiadas cuando se requieren dosis bajas del compuesto activo (< 2 gramos), es una buena alternativa para quienes tienen problemas para tragar las pastillas entera.
Como estas tabletas se mastican, los ingredientes de sabor desagradable deben disimularse con endulzantes y saborizantes. Esta limitación se traduce en que este tipo de tabletas suele llevar azúcar. A algunos productos multivitamínicos y multiminerales masticables también les faltan minerales esenciales como selenio, cromo, magnesio y zinc porque es difícil disimular su sabor.
En el caso de las gomitas, son de sabor muy agradable, pero ojo “no son golosinas”, y deben consumirse solo en dosis recomendada.
Ventajas:
- Son más fáciles de consumir.
- Tienen una vida útil prolongada.
- Tienen mejor sabor.
Desventajas:
- No son muy concentradas.
- Llevan aditivos como endulzantes para disfrazar los sabores.
Polvos
Esta presentación es la más fácil de consumir y se puede llegar a cantidades o requerimientos más grandes (> 2 gramos) de algunos nutrientes o compuestos activos.
Su sabor debe ser agradable pues se va a percibir y su fórmula debe contener ingredientes que lo hagan fácilmente solubles en líquidos, o fáciles de agitar.
Ventajas:
- Agradable sabor.
- Menor costo de Transporte.
- Puede consumirse dosis grandes.
Desventajas:
- Contiene menor concentración del compuesto activo, presenta más cantidad de excipiente
- Presenta endulzantes e ingredientes adicionales al beneficio que queremos lograr.
Líquidos
En términos generales, estas presentaciones tienen las mismas características de los suplementos en polvo, con la diferencia que ya están mezclados o diluidos en un líquido.
Al estar ya diluidos, su vida útil o tiempo de duración se ve afectado, siendo más corta respecto a los polvos. Este tipo de presentación también requiere más ingredientes adicionales, solventes, emulsificantes, estabilizantes, conservadores, colorantes, saborizantes, entre otros.
Ventajas:
- Es más práctico y fácil de consumir.
- Se puede cubrir dosis altas de compuestos activos.
Desventajas:
- Es más difíciles de transportar.
- El costo resulta a veces más elevado.
- Los compuestos activos son menos concentrados.
- Contiene agregados o excipientes en alta cantidad.
- Menos tiempo de vida útil.
Como vemos, cada presentación tiene ventajas y desventajas, la mejor la determina cada consumidor de acuerdo a sus propias necesidades, tomando en cuenta la concentración, la forma de consumo, sabor, comodidad, etc. Entonces para determinar el mejor suplemento o producto, debo analizar todos esos factores antes de comprarlos, además de sus ventajas y sus desventajas.
Bibliografía
- Tabletas, cápsulas, inyecciones y más – ¿Cuál es la mejor para un suplemento? Ask the Scientists.
Leave a reply